El crecimiento orgánico en redes sociales es el factor más deseado por cualquier negocio y va a determinar su estrategia en redes sociales.
Se refiere al crecimiento que se consigue de manera natural, sin realizar campañas de pago.
Hay dos principales decisiones a la hora de elegir la estrategia de tu empresa en las redes sociales. Obviaremos recalcar la importancia que tiene hoy en día la presencia de cualquier empresa o entidad en las redes, damos por hecho que todo el mundo es consciente de ello.
Pero cuando nos planteamos cómo actuar con la representación virtual de nuestra empresa, podemos definir dos líneas de actuación básicas: intentar crecer y expandir nuestra presencia de manera orgánica, o hacerlo empleando los canales de pago a nuestra disposición en esas mismas redes.
Estas estrategias no son de ningún modo excluyentes, pueden darse a la vez, de hecho creo que es lo más recomendable para la mayoría de casos.
Pero tenemos que ver los puntos fuertes y débiles de cada rama:
Crecimiento orgánico en redes sociales
- Es… ¿gratis?
- Se desarrolla muy despacio al principio y después va subiendo
- Es un proceso a medio-largo plazo dependiendo del producto o servicio que se ofrezca
- Es complicado ofrecer contenido de calidad siempre
- El alcance orgánico es muy pequeño al principio, no debemos bajar los brazos
- Hay que trazar un calendario de publicaciones con sentido
- Es muy importante ser constante
- Hay que analizar los datos y ver lo que funciona
- Cada red social tiene sus particularidades
Campañas de pago en redes sociales
- Acorta muchísimo tiempo para llegar a un resultado deseado
- Cuesta dinero (cuánto, dependerá de lo rápido que se quiera llegar a ese resultado)
- Las plataformas son complejas de llevar
- Hay que estudiar los datos para optimizar y escalar (growth hacking)
- Hay que probar y probar hasta encontrar el anuncio ganador
- Puede dar muy buenos resultados al inicio y luego enfriarse
- Cada red social tiene sus particularidades
- La publicidad en Facebook e Instagram ofrece un rendimiento espectacular
- La publicidad en Google Ads te permite llegar a un público que está buscando tu servicio
- La publicidad en Youtube presenta una gran oportunidad de llegar a gente interesada en tu producto
Creo que absolutamente ninguna empresa, producto o servicio que tenga presencia en redes sociales debe dar de lado al crecimiento orgánico. Sería una locura.
Estrategias de marketing online
Lo que mucha gente todavía no comprende del todo son las posibilidades de las campañas de pago en redes sociales. Una campaña bien hecha es una gran táctica de apoyo a una estrategia en redes sociales (una estrategia es algo global, el camino para llegar desde el punto A al punto B, mientras que las tácticas son las distintas acciones que realizamos para llevar a cabo esa estrategia).
Además con las posibilidades que presentan las redes hoy en día, nos permiten testear fácilmente distintas opciones, llegar a muchísima gente por un precio muy reducido (y usar y analizar esos datos), mandar gente a un embudo de ventas (funnel de ventas), crecer nuestra lista de mailing… incluso nos permite vender directamente, siempre que el público objetivo se encuentre en el momento adecuado para la compra.
La publicidad en Instagram y en Facebook presentan una de las mejores opciones en cuanto a la inversión y resultados, si se hacen siguiendo tácticas adecuadas, seleccionando bien las audiencias y estudiando los resultados para optimizar las campañas.
En este otro post sobre el gran error al plantear las redes sociales de tu empresa te explico por qué pongo entre interrogaciones que el crecimiento orgánico es “gratis”.
Si quieres contratar una agencia de marketing online para crear una estrategia orgánica o mixta para tu negocio, ¡danos un toque!
Somos una agencia de marketing online en Marbella