¡Los likes van a arruinar tu negocio!

Hoy hablamos de las métricas de vanidad dentro de tu estrategia en redes sociales

Mejor debería decir “las métricas de vanidad van a arruinar tu negocio”, porque sería injusto culpar sólo a los pobrecitos “Likes”.

Supongo que ya sabréis por dónde voy cuando hablo de “métricas de vanidad”. Me refiero a las métricas de likes, followers, me gusta

Son cifras que nos pueden servir hasta cierto punto para medir la popularidad o el “engagement” de una publicación en redes sociales, pero que esconden un gran peligro: cada vez que vemos un like, un comentario, un share… nos crea una satisfacción interior (el cerebro inyecta dopamina en nuestra sangre, una sustancia relacionada con el placer) lo que nos lleva a querer más.

Están creadas precisamente para hacernos sentir de esa manera y que persigamos conseguir más y más para que nuestro ego se sienta cada vez mejor. Y cuando no recibimos los “Likes” que esperábamos llega la insatisfacción y nos sentimos vacíos, pobrecitos, ¡nadie nos da “like”!

Estrategia en redes sociales

Pero hay un problema más grande cuando hablamos de cuentas profesionales y de empresas: pensar que conseguir grandes números en estas métricas es lo más importante, cuando en realidad si no hay una estrategia detrás para encauzar todas esas reacciones, se trata de un esfuerzo muy grande por nuestra parte que se va por el desagüe.

La estrategia en redes sociales lo es todo.

Esto tienes que grabarlo a fuego si tienes una página de empresa o si vendes tus servicios o productos por internet: ¡los likes por sí solos no valen nada! ¡tener muchos “me gusta” no vale nada!

No valen nada estas métricas si no estoy llegando a mi cliente objetivo, si no estoy plantando en él la semilla de una relación, si no contesto sus comentarios o mensajes directos, si no los llevo a una landing page donde poder convertir toda esa interacción en una venta.

¿Comprar seguidores? ¡no, gracias!

Hoy en día son muy comunes los servicios donde te ofrecen “comprar” seguidores (aunque ellos no lo llaman comprar) y el problema que trae consigo es que por muy grande que sea tu cifra de seguidores, si tu contenido o tu producto no les interesa lo más mínimo, su interacción va a ser muy pequeña, quedando al descubierto tu estrategia tramposilla.

Hay estrategias en redes sociales o acciones que te van a ayudar a crecer tu cuenta y tu engagement y junto con la publicación de contenido que aporte valor a tu audiencia hará que tus cifras crezcan (¡pero no por arte de magia, sino por arte del trabajo duro realizado!) y ese crecimiento debe ir emparejado a una estrategia global destinada a convertir todo ese flujo de interacción en algo tangible para tu empresa.

Y no nos engañemos, la cifra más tangible que tiene tu empresa para conocer el nivel de éxito es una: las ventas

¿Has estado tentad@ alguna vez en tomar alguno de esos “atajos” para crecer rápidamente? ¿qué tácticas te funcionan mejor para enganchar a tu audiencia?

¿Crees que es mejor optar por crecimiento orgánico o piensas dar una oportunidad a las campañas pagadas? Te hablo de esto aquí.

¿Sabías que Google My Business es una de las mejores oportunidades hoy en día para posicionar tu negocio frente a la competencia?

También te damos unos consejos sobre cómo tener un buen perfil de Linkedin y convertirlo en una poderosa tarjeta de presentación.

Si estás pensando en contratar una agencia de marketing digital en Marbella para llevar a cabo una estrategia de redes sociales orgánica o mixta para tu negocio, ¡danos un toque!

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!

Suscríbete a nuestro blog y recibirás todos nuestros artículos en tu email:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.