España es el país líder en la Unión Europea en la creación de tiendas online y de redes sociales para empresas tras la pandemia. Conclusión que se extrae de un estudio realizado por YouGov para el proveedor de alojamiento web IONOS.
La pandemia, dinamizador de la digitalización de empresas en España
Pues así casi sin darnos cuenta han pasado los días y nos encontramos a finales del mes de Abril. Han transcurrido ya 4 meses de este 2021 que tantas esperanzas nos traía tras un 2020 que ha sido tan complicado.
Antes de 2020 ya estaba claro, siempre ha sido muy importante la digitalización. Pero los efectos de la pandemia han sido un dinamizador en este sentido.
Un 40% de los encuestados afirma vincular su negocio más a su presencia online y un tercio (34%) afirma que habría tenido que cerrar su negocio de no ser por su actividad digital, vender en internet.
¿Y tú? ¿Cómo es tu presencia digital? ¿Tienes redes sociales de empresa? ¿Las gestionas de forma profesional? ¿Vendes por internet?
¿Es uno de tus objetivos digitalizar tu negocio? ¿Vender en internet? ¿Mejorar tu presencia en redes sociales? ¿Hacer campañas en Facebook y en Instagram que te generen nuevos y mejores clientes?
¿Te gustaría hacer mejores contenidos para tu público? ¿No estás en LinkedIn y te gustaría tener más contacto y actividad en la red social de empresas por antonomasia? O ¿por qué no establecer un embudo o funnel de ventas?
En este artículo de nuestro blog te voy a dar algunos consejos para que dejes atrás los miedos y te lances a digitalizar tu empresa con todo lo que ello conlleva.
¿Por qué es importante la digitalización de tu empresa?
El estudio realizado para IONOS señala que más del 50% de las empresas encuestadas no tenía página web antes del COVID-19. Con todo, tan solo el 21% de los pequeños comercios puso en marcha una tienda online durante el último año, mientras que un 27% ha incorporado las redes sociales en su estrategia de ventas.
La digitalización de empresas como una tabla de salvación
Y destaca un dato que marca la importancia de ese 34% que afirma que si no fuera por su actividad digital: redes sociales, e-commerce, página web… habría tenido que cerrar.
Ponemos el ejemplo de esos miles de restaurante que debido a las restricciones han tenido que cerrar su negocio físico pero han abierto un canal de delivery. Es decir han cerrado sus puertas pero han abierto una ventana al mundo y una posibilidad más de actividad cuando todo se estabilice y se alcance esa normalidad.
Ahora lo que quiero es hacerte una pregunta: ¿Has cumplido tus propósitos para 2021? Ya sé que todo lleva su tiempo y que es parte de un proceso. Reformulo mi pregunta ¿has empezado a cumplirlos?, ¿estás entrando en acción para que esos deseos empiecen a ser una realidad durante estas próximas semanas?
¿No? Bueno pues te vamos a dar unos consejos para que te pongas las pilas. Los expertos dicen que en gran parte los objetivos de siempre no se cumplen porque los vemos como una carga y añaden presión. Y ya tenemos suficiente con nuestro día a día.
¿Cómo crear tu negocio digital?
Vamos a seguir el consejo que dan los expertos, márcate objetivos realizables. Así que apunta y te ofrecemos algunas ideas para empezar con tu negocio en internet.
Conoce a fondo tu producto:
A la hora de digitalizar tu empresa tienes que tener en mente algunos pasos previos, que son de concepto.
Aunque parezca una tontería o algo de perogrullo hay muchos emprendedores que no empiezan bien porque ni ellos mismos saben bien qué ofrecen.
La claridad aquí es muy importante y ofrecer un solo producto de inicio puede ser una manera de simplificar las cosas y llegar a buen puerto. Querer abarcar demasiado puede llevarnos a un «burn out». Es mejor ir poco a poco para entender bien el medio digital y tener claro a quién va dirigido ese producto.
Estudia tu idea:
Toda idea tiene unos pros y unos contras. Hay que estudiar la viabilidad y si le ves posibilidades, a luchar por ella.
Un análisis DAFO (Dificultades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) te hará pensar en aspectos de tu negocio que a lo mejor habían pasado desapercibidos antes.
Cuanto más tiempo dediques a estos pasos previos, mejor resultado obtendrás …y probablemente tendrás que hacer menos cambios cuando inicies el proceso de digitalización, con el consecuente ahorro económico
Toma acción y empieza a digitalizar tu empresa:
El análisis es siempre importante pero debes entrar en acción. Muchas veces el exceso de análisis paraliza.
Diseña los pasos que crees que debes llevar a cabo, empieza por una estrategia de mínimos para ir abarcando más conforme vayas asentando pasos.
Piensa bien qué metas quieres conseguir y cómo puede la digitalización ayudarte a llegar a ellas.
¿Es la web lo primordial? ¿necesitas una central de reservas o de pedidos online, o te basta con un email y enlace a tu número de teléfono? ¿Necesitas diseños profesionales y llamativos para sobresalir del resto o no hay gran competencia en tu sector?
Ten presencia digital:
Habrá muchos gurús que te digan que no hace falta tener una página web, y puede ser cierto. Pero tener una te va a ayudar y obviamente cuanto mejor sea más te va a facilitar el trabajo de conseguir y generar leads que terminen siendo clientes.
Pero tener una web no significa que sea algo complicado. La sencillez es en muchos casos un arma muy buena que se olvida fácilmente y al final aparece la frustración por querer desarrollar un proyecto faraónico desde del principio.
Conoce a tu cliente:
Hay que pensar siempre en el cliente, hay que conocerle, saber sus gustos, sus hábitos… debes conocer el máximo que puedas sobre él, es lo que se llama el buyer persona.
A partir de ahí y de conocer bien tu producto y servicio puedes establecer cúal es tu propuesta de valor. Es decir ¿qué tienes tú o que puedes aportar que te diferencie y te haga mejor que la competencia?
Por lo tanto, tienes que conocer a tu competencia
Nunca copies pero sí aprende de lo que hacen bien, para hacerlo mejor y saber qué es lo que funciona. También puedes aprender de las chapuzas, de lo que esté mal hecho para no repetirlo.
El estudio de la competencia es uno de los aspectos más infravalorados en el sector de las empresas que comienzan su andadura online.
Y precisamente hoy en día con las herramientas que cualquier profesional (o no) del marketing tiene a su disposición, medir la actividad y resultados de la competencia es más factible que nunca.
La importancia de las redes sociales:
Son un magnífico lugar para comunicarte con tus clientes potenciales, establecer buenas relaciones y generar leads.
Desde las más obvias, como Facebook e Instagram, auténticas reinas de la escena social, hasta otras más específicas como Linkedin, Pinterest, Youtube… que pueden aportar un inmenso valor a nuestro ecosistema digital.
Hay muchas y pueden aportar distintos puntos de vista y llegar a distintas audiencias, pero eso sí, el mensaje debe ser consecuente y ser el mismo en todas ellas.
Por si te abruma un poco el tema de las redes sociales, aquí te dejamos un enlace desde el que te puedes descargar gratuitamente una plantilla para gestionar el contenido y las publicaciones de tus redes sociales.
Invierte en publicidad y marketing:
Uno de los mejores consejos que te puedo dar a la hora de crear tu negocio en internet es que dediques una parte de tu presupuesto a hacer campañas. Más sobre esto en el siguiente punto 🙂
Publicidad en redes sociales
Por ejemplo, la publicidad en redes sociales tiene unos resultados muy buenos ¿Por qué? Pues porque las redes te permiten hacer una segmentación muy exhaustiva y poder llegar al público que te interesa.
Así, si vas a vender material deportivo te permite segmentar por edad, sexo, localización, intereses…
En este otro artículo te explicamos las principales razones por las que hacer publicidad en Facebook.
Esa presencia en redes y la inversión en publicidad es fundamental. En un artículo anterior también te hablábamos de la importancia de combinar el tráfico orgánico (el que atraes sin pagar) y el que consigues pagando.
Unos consejos que sirven tanto para iniciar un negocio desde cero directamente en internet o si tienes un negocio físico que tienes pensado pasar a internet. Son recomendaciones que tiene que seguir toda empresa que quiera ser rentable.
Si ya era necesario en años anteriores, como te imaginarás en este 2021 con los efectos económicos provocados por la pandemia se ha convertido en una obligación tener la presencia adecuada en internet.
La clave está en la estrategia de marketing digital
Por último, pero es muy importante tenerlo presente, es tener una estrategia. Tienes que establecer procesos y mecanismos de actuación y además tener un objetivo claro que conseguir, una meta a la que llegar.
Lo ideal como te hemos comentado arriba es ponerte pequeñas metas que puedas medir y que tengas posibilidades reales de alcanzar, para no venirte abajo si te pones unas metas demasiado elevadas, irreales.
Por eso es muy aconsejable contar con profesionales que puedan ayudarte y asesorarte en la labor.
Desde DM Social Media ponemos a tu disposición nuestros servicios de marketing digital y social ads. Estamos convencidos de que si unimos tu idea, tu proyecto y nuestras propuestas de marketing y publicidad en las redes sociales, puedes llegar a conseguir lo que te propusiste al terminar el año pasado.
Así que ¡venga! que ya estamos en Mayo y queremos ayudarte a que tu emprendimiento crezca para como se suele de decir pasar al otro nivel y despegues en este 2021 con el desarrollo de tu negocio en internet. ¡Queremos ser tu Agencia de Marketing Digital en Marbella!
Mucho ánimo y… ¡digitaliza tu empresa!